Procedimientos qurúrgicos ginecológicos |
 |
Histerectomía
La histerectomía es la extirpación quirúrgica del útero resultando en esterilidad o en inhabilidad
para embarazarse. Puede realizarse a través del abdomen o de la vagina. |
 |
 |
Miomectomía
La miomectomía es la remoción de fibroides, los cuales son tumores NO cancerosos que se forman en las paredes del útero. |
 |
 |
Los quistes ováricos son una de las afecciones más frecuentes en las mujeres de todas las edades.
Aparecen afectando uno o varios ovarios, sus tamaños van desde menos de 2mm hasta decenas de centímetros y su número varia desde un sólo quiste hasta incontables quistes. |
 |
 |
Laparoscopía
Es una cirugía relizada a través de varias "incisiones de bocallave".
Un instrumento de fibra óptica es insertado en el interior del abdomen. |
 |
 |
Histeroscopía
La histeroscopía es un procedimiento clínico
que le permite a un ginecólogo ver el interior del útero por medio de una endoscopia, su finalidad es diagnósticar o tratar patologías intrauterinas. |
 |
 |
Procedimientos qurúrgicos obstétricos |
 |
La mayoría de las mujeres dan a luz después de las 38 -42 semanas de embarazo.
sin embargo, no hay manera de saber exactamente cuando se presentará el parto. Normalmente, los nacimientos ocurren ya sean dos semanas antes o después de la fecha esperada. |
 |
 |
Legrado
Es una cirugía que consiste en el
uso de una legra o curreta para eliminar tejido mediante raspado o cucharillado. Puede ser utilizado para
obtener una biopsia de una masa para determinar alguna clase de tumor. |
 |
 |
Cesárea
Durante un parto por cesárea se hace una incisión quirúrgica en el abdomen de la madre hasta el útero para recibir al bebé. |
 |